LIDERAZGO DEL CARDIÓLOGO
    CLÍNICO EN HABILIDADES
    COMUNICATIVAS, SOFT
    SKILLS Y HUMANIZACIÓN
    DE LA MEDICINA
    Proyecto LUCCASS

PROYECTO LUCCASS

El desarrollo de nuevas técnicas diagnósticas y terapéuticas, así como la están llevando a una impersonalización cada vez mayor del acto médico y por consiguiente a una pérdida del rol del médico en la relación médico-paciente y en la comunicación entre profesionales. Estos factores conllevan una pérdida de la empatía en la profesión y que confluyen en una gestión inadecuada de procesos asistenciales.

Es por ello que la Asociación de Cardiología Clínica ha desarrollado el Proyecto “LUCCASS” (Liderazgo en la comUnicación del Cardiólogo Clínico y Aprendizaje de técnicas Soft-Skills), un proyecto de formación que consiste en potenciar el papel del cardiólogo clínico en el liderazgo de los procesos asistenciales y en el desarrollo de habilidades técnicas (“soft skills”):

  • Comunicación excelente.
  • Empatía, paciencia y asertividad.
  • Flexibilidad, adaptabilidad e inteligencia emocional.
  • Gestión del tiempo y priorización de tareas.
  • Dinamización de equipos y búsqueda de eficiencia en procesos asistenciales (en diferentes niveles asistenciales para homogeneizar la atención de pacientes con enfermedades crónicas del corazón).

Se trata de un proyecto formativo que involucrará a la “Red-Cardioclinica”, una red de Cardiólogos Clínicos dependiente de la Asociación de Cardiología Clínica, distribuidos por todo el territorio español e implicados con la Excelencia Cardiovascular.

MODERADORES

Directores del proyecto

Dra. Clara Bonanad Directora científica

Dr. Román Freixa Pamias Presidente Asociación
Cardiología Clínica

Dr. David Vivas Presidente Electo
Asociación Cardiología Clínica

Moderadores

Dr. Lorenzo Fácila

Dr. Sergio Raposeiras

Dr. Vivencio Barrios

Dra. Elena Fortuny

Dr. Francisco Marín

Dra. Clara Bonanad

Dr. Román Freixa Pamias

Dr. David Vivas

Dra. Alicia Serrano

Luisa Bravo Coach Coach

Organizan:

Con el aval de:


Con el reconocimiento científico de:


Patrocina: